CRUCE ANDINO

Una experiencia inolvidable que nos traslada por rutas ancestrales, repletas de historia, paisajes y calma. El Cruce Andino ® que une Argentina con Chile.


Horario

Lunes a Domingo


Salidas

Inicio 08:30 AM. No es posible r


Desde AR$ 0,00

Puntos destacados

  • Puerto Blest
  • Río Frías
  • Lago Frías
  • Selva Valdiviana
  • Cordillera de los Andes
  • Cerro Tronador
  • Parque Nacional Nahuel Huapi
  • Parque Nacional Perez Rosales
  • Volcán Osorno
  • Volcanes
  • Lago Llanquihue
  • Puerto Varas

Incluido

  • Todos los tramos terrestres
  • Las 3 navegaciones
  • Guía español – inglés

No incluido

  • Tasa de embarque
  • Comidas
  • Alojamiento
Preguntas frecuentes

Descripción

El Cruce Andino ®, la mítica ruta a través de Lagos andinos Patagónicos, que une Argentina con Chile, por la que hace más de cuatro siglos transitaban los nativos huilliches y mapuches, quienes dejaron una huella que habla de las leyendas del lugar y de un pasado que ha logrado renacer a través de este viaje, nos da la oportunidad de vivir un momento único, rodeado de paisajes admirables.

Zarpando desde Puerto Pañuelo, en la Península de Llao Llao, navegaremos aproximadamente una hora, por el brazo más importante del Lago Nahuel Huapi, prepare su cámara de fotos para obtener las mejores tomas del Islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco P. Moreno, Padre de los Parques Nacionales de Argentina, y prepare también su corazón para sorprenderse ante la belleza de la cascada Blanca y el entorno de vegetación autóctona, mientras la embarcación pone proa a Puerto Blest.

Una vez en el muelle, podremos descubrir la Bahía Blest y el Rio Frias, sorprendernos con el inusual color verde de sus aguas, que llegan hasta allí directamente desde uno de los purísimos glaciares del Cerro Tronador.

Podrá hacer una parada en este puerto alojándose en el recientemente remodelado Hotel Puerto Blest para disfrutar de la magia del lugar, internarse en la frondosa vegetación de la Selva Valdiviana, disfrutar de las múltiples opciones de trekking que allí se pueden realizar y conocer la majestuosa Cascada de los Cantaros. Puede ingresar a la web del hotel para más información.

Ahora le toca el turno al bosque, nos internamos en él a bordo de un bus, durante unos 15 minutos (aproximadamente 3 km.) bordeando el Rio Frias, es un paisaje intimo, un camino sinuoso que desemboca en el Puerto Alegre, a orillas del Lago Frias y navegaremos este lago unos 25 minutos, tiempo que nos separa de Puerto Frias. Tras realizar los trámites de migraciones, abordamos un micro 4X4 especialmente acondicionado para transitar la zona, atravesando la cordillera, por los inmejorables paisajes de la selva valdiviana, hasta llegar a Peulla.

Esta villa ecológica ubicada en el corazón del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales parece un lugar mágico. Su entorno de bosques milenarios y vegetación exuberante logra maravillar a los visitantes por las espectaculares vistas que ofrece. Cascadas, riachuelos, lagunas, aves y un sinnúmero de actividades outdoors hacen de Peulla un destino turístico diariamente visitado, en esta Villa Cordillerana nos tomamos un tiempo para almorzar.

Más tarde, se navega el Lago de Todos los Santos en dirección a Petrohue. Allí, retomando la vía terrestre, se visitan los Saltos de Petrohue (el ingreso no se incluye en el precio del Cruce Andino, y no se visitan todo el año, solo en los meses en los que el acceso a los mismos y las horas de luz y el horario del Parque lo permitan) y finalmente, bordeando el Lago Llanquihue se llega a la ciudad de Puerto Varas.

Es de esta forma en que terminamos un recorrido que en realidad comenzó en el año 1913, cuando un grupo de turistas, dirigidos por Ricardo Roth, cruzó la Cordillera de Los Andes, a través de un paso fronterizo, uniendo a Peulla (por el lado chileno) con Bariloche (por Argentina). Como una buena forma de unir estos dos países vecinos y atravesando así el Cono Sur, CRUCE ANDINO® nace como una aventura ecológica que usted no puede dejar de conocer.

La tarifa es ONE WAY, salvo en el caso de los pasajeros argentinos y chilenos que tienen el regreso free

Información adicional

El Cruce Andino se contrata por tramos, por lo que podes elegir comprarlo solo IDA o IDA y VUELTA. En caso de pasajeros NO residentes en Argentina, abonan el 50% por el regreso. Existe una promoción especial para pasajeros Argentinos y Chilenos que cuentan con el regreso SIN CARGO, siempre y cuando el mismo sea dentro de los 90 días posteriores a la fecha de ida.

El recorrido de nuestro traslado se realiza por algunos hoteles específicos. Si Ud. está en un hotel que no se encuentra en el listado, puede buscar el punto que le quede más cercano o bien seleccionar nuestra oficina comercial del centro.

Los puntos de partida posibles son:

Políticas de cambio y devolución

La política de anulación y devolución está sujeta a los días de anticipación al viaje en que se solicite la anulación:

  • Hasta 16 días corridos antes de la salida corresponde devolución del 100%
  • Entre 15 y 8 días antes del viaje corresponde devolución del 50%.
  • Hasta 7 días antes de la salida no corresponde devolución.

  • Consultar

    Preguntas frecuentes

    No, el Cruce Andino es una travesía internacional que combina traslados terrestres y lacustres que unen a las ciudades de Bariloche y Puerto Varas (Chile). El viaje dura 9 hs aproximadamente.
    No, no es posible ir y volver en el mismo día. Es indispensable pernoctar en el punto final del recorrido.
    Si, podes comenzar tu viaje en cualquiera de ambos países.
    No, el equipaje se despacha al inicio y lo retiras al finalizar el viaje. Nosotros nos encargamos de ir transportándolo, el mismo tendrá un precinto desde el inicio hasta el final del recorrido para poder identificarlo. Solo deberás transportar tu equipaje de mano, al igual que en los viajes en avión.
    Si, durante todo el año tienes la posibilidad de realizar el recorrido haciendo noche en Puerto Blest, alojándote en este recientemente inaugurado Hotel Puerto Blest. Podrás aprovechar de las actividades que se pueden realizar allí para luego continuar con tu viaje. Recordá que el costo del hotel NO está incluido en la tarifa del ticket.
    Si, existen empresas de bus que regresan a tu ciudad de origen. Nuestra empresa únicamente ofrece el transporte a través de Cruce Andino
    Podes contratar la excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cantaros con la extensión al Lago Frías. Esto te permitirá llegar hasta el área de Migraciones, muy cerca del Paso Fronterizo. De esta manera podrás hacer casi la mitad del recorrido del Cruce Andino, pero volviendo el mismo día a Bariloche.
    La tarifa incluye un equipaje de hasta 23kg + bolso de mano (este no se despacha, deben llevarlo con ustedes). Si desean sumar otro equipaje se cobrará un valor adicional de usd 25.
    Imagen de la galería
    Imagen de la galería
    Imagen de la galería
    Imagen de la galería
    Imagen de la galería
    Imagen de la galería

    OPINIONES DE NUESTROS VISITANTES

    Yo reservé con Turisur via internet y obtuve importantes descuentos. Excelente atención. Muy buenos coordinadores en las excursiones. Lo recomiendo.

    María J.

    desde TripAdvisor
    Hicimos varias excursiones con ellos, todo bárbaro, cumplieron con todo y a horario.

    Sylvy

    desde TripAdvisor
    La verdad muy buena excursión que realice con Turisur. Recomendable para sacar fotos y filmar. Vale pagar por esa experiencia.

    Miguel P.

    desde TripAdvisor
    Open chat
    ¡Hola! ¿Te podemos ayudar?